ladeportiva
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() El origen de los juegos de pelota, entre los que se encuentran el tenis y también la pelota vasca, se remonta a las culturas griega, romana y egipcia. (La palabra raqueta pueden surgir de la palabra árabe rahat que quiere decir palma de la mano).Su origen se remonta a ceremonias religiosas en honor a la fertilidad en primavera y a celebraciones militares. En estas celebraciones, al principio se jugaba con las cabezas de los vencidos; más tarde el juego se perfeccionó y en vez de cabezas comenzaron a utilizar pelotas. Ya en el siglo XI los monjes jugaban en los claustros de los monasterios a algo parecido al tenis, al padel y a la pelota. En poco tiempo se pasará de los claustros a los palacios. Años más tarde incluso Shakespeare incorporó el tenis a alguna de sus obras. Por ejemplo en su libro ‘Enrique V' encontramos lo siguiente: El joven rey Enrique V comunicó a los franceses su deseo de casarse con la princesa y así convertirse en rey de Francia y Gran Bretaña. Los franceses le contestaron mandándole una caja de pelotas de tenis y sugiriéndole que se dedicase al tenis y no a temas de Estado. ‘Real Tennis' o ‘Jeu de Paume'![]() Otro Enrique, el verdadero Enrique VIII mandaría construir varias pistas, y por ejemplo la de Hampton Court, construida después de su muerte en 1625, todavía hoy existe.Esta especie de Tenis Indoor y con paredes se conocía en Inglaterra como ‘Real Tennis'mientras que en Francia se le denominaba ‘Jeu de Paume (Juego de la Palma)'.En el siglo XVI el Jeau de Paume causaba furor en Francia. Encontramos profesiones como maestros de Tenis, aprendices, asociados, manufactureros de raquetas y pelotas, e incluso toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de las apuestas, muy de moda sobre todo en Francia. Entre el siglo XVI y XVII el italiano Antonio Scainio escribía el primer tratado sobre tennis: ‘Tratatto del Giocco de la palla'. (‘...si la pelota toca la cinta y pasa es buena en Francia y mala en Italia...) mientras que el francés Forbet publica las primeras reglas ‘oficiales' del Jeu de Paume. En el siglo XVIII los reyes prefieren otras actividades al tenis y a final de siglo (1789) tiene lugar la Revolución Francesa. Se prohiben las apuestas y el ‘Jeu de Paume' y/o el ‘Real Tennis' languidecen. Aun así en 1800 Pierre Barcellón publica ‘Regles et principes de Paume'donde llega a definir hasta cómo se ha de construir una pista. Forma de Contar en el Tenis, Love, Deuce, Tennis, ...En aquellos años en Europa predomina todavía el sistema sexagesimal. El número 60 era el equivalente al 100 de ahora; por ello al dividir 60 entre los cuatro puntos que hay que ganar para hacer un juego nos sale la actual forma de contar de 15, 30, 45 (Del quadraginta quinque desapareceria el quinque por comodidad) y juego. Otras palabras que utilizamos hoy en día y que muy probablemente provienen de esa época son: Love: Los franceses denominan ‘l'euf' al huevo (cero) y los ingleses lo adaptan a su fonética. Deuce: Cuando un jugador llegaba a 40 se cantaba ‘a un' (‘a un punto de hacer el juego en francés) y cuando el otro le empataba se decia ‘a deux' (a dos). De ahí se cree que viene la palabra Deuce. Tenis: Es muy posible que provenga del francés ‘Tennez'que quiere decir ‘tenga usted' o ‘va'.El Lawn Tennis![]() Wimbledon3 años después, en 1877, se disputa el primer Wimbledon con cierta confusión en las reglas. En los siguientes años tras diversas reuniones las reglas se unifican y podemos decir que es el comienzo del tenis moderno. En poco tiempo el juego del ‘Lawn Tennis' se traslada al resto de Europa, Estados Unidos, Australia, etc... Comienzan a disputarse confrontaciones tanto amistosas como oficiales pero siempre en el ámbito amateur. En el Estado Español el tenis se empieza a jugar a principios del siglo XX en Barcelona, Madrid y San Sebastián. Este año 2004 celebramos el centenario del RCT San Sebastián... Es la época del drive y los anglicismos...Los/as tenistas![]() El Grand SlamYa en esa época cuatro torneos destacaban sobre los demás: Roland Garros, Wimbledon, Open USA y el Open de Australia. Nadie consigue ganar los cuatro en un mismo año hasta que el nortemericano Don Budgelo consigue en 1938.Amateurs y profesionales![]() Australia, Harry Hopman y Rod Laver![]() La ‘era Open'En 1968 todos los torneos son abiertos: ya no existe la diferenciación entre profesionales y amateurs. A mediados de los setenta entran en escena Jimmy Connors y Bjorn Borg, y algo más tarde John McEnroe. Pero eso es ya otra historia... | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ladeportiva11290 |